Expertos del IBEC contribuyen a identificar un fármaco en fase clínica que bloquea los efectos del virus SARS-Co-V2 – Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC)

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) capitaneados por la Profesora de investigación ICREA Núria Montserrat han identificado, en el marco de un estudio internacional en el que ha participado el Instituto Karolinska de Suecia, el Institute of Molecular Biotechnology de la Austrian Academy of Sciences y el Life Sciences Institute (LSI) de la Universidad of British Columbia, entre otros, un fármaco capaz de bloquear los efectos del virus SARS-Co-V2, origen de la enfermedad del Coronavirus 2019, también conocida como COVID-19.Utilizando minirriñones generados mediante técnicas de bioingeniería, los investigadores del IBEC, liderados por la Dra. Núria Montserrat, han conseguido descifrar cómo el SARS-Co-V2 interacciona e infecta las células humanas del riñón.

Para la elaboración de este estudio, publicado hoy en la prestigiosa revista Cell, los investigadores han utilizado minirriñones desarrollados a partir de células madre humanas generados en el IBEC por el equipo de Núria Montserrat. Estos organoides, creados mediante técnicas de bioingeniería, recogen la complejidad del órgano real, lo que les ha permitido descifrar cómo el SARS-Co-V2 interacciona e infecta las células humanas del riñón, además de identificar una terapia dirigida a reducir su carga viral.

Lee la noticia completa: Expertos del IBEC contribuyen a identificar un fármaco en fase clínica que bloquea los efectos del virus SARS-Co-V2 – Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC)

Comparte las buenas noticias