Moderna confirma la seguridad e inmunidad de su vacuna experimental en fase I | SINC

La biotecnológica estadounidense Moderna, una de las líderes mundiales en la carrera por lograr una vacuna contra la COVID-19, anunció ayer la publicación de un análisis intermedio del estudio de fase  I de su candidato mRNA-1273. Los resultados del trabajo, liderado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) en EE UU, se publican en The New England Journal of Medicine.

En esta primera fase, tres grupos de 15 participantes adultos sanos de entre 18 y 55 años recibieron dos inyecciones intramusculares de mRNA-1273 a 28 días de diferencia en tres niveles de dosis.

Según el estudio, al primer paciente se administró la vacuna  experimental el 16 de marzo. En total, en esta primera fase, tres grupos de 15 participantes adultos sanos de entre 18 y 55 años (45 personas) recibieron dos inyecciones intramusculares de mRNA-1273 a 28 días de diferencia en tres niveles de dosis (25, 100, 250 µg). Los resultados de la vacunación se observaron hasta el día 57.

Como ya anticipó la firma estadounidense en mayo, la vacuna mostró seguridad y tolerancia en las dosis que recibieron los participantes, así como respuestas inmunitarias rápidas y fuertes contra el SARS-CoV-2. El candidato está basado en el uso de la tecnología del ARN mensajero (ARNm). Una vez inyectado en el cuerpo, envía a las células el mensaje de que produzcan proteínas similares a las del virus, que se activan y funcionan como anticuerpos.

En cuanto a la seguridad, tras la primera inyección, los voluntarios no constataron efectos adversos graves, únicamente fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, mialgia o dolor en el lugar de la vacuna. Los efectos secundarios sistémicos fueron más comunes en la segunda vacunación y en aquellos que recibieron las dosis más altas.

Lee la noticia completa: Moderna confirma la seguridad e inmunidad de su vacuna experimental en fase I | SINC

Comparte las buenas noticias