Un hospital de Miami va a ser el primero en realizar pruebas con humanos para determinar si un medicamento de hace medio siglo usado para el vértigo y los mareos puede «reducir la estadía hospitalaria, la mortalidad y el daño pulmonar» de los pacientes de COVID-19, según afirma Christopher Moreau, director ejecutivo de la canadiense Algernon Pharmaceuticals.
El fármaco, el Ifenprodil (NP-120), fue identificado este año por la Universidad de Texas en Dallas (UT Dallas) como un posible tratamiento eficaz del nuevo coronavirus y «puede incluso revertir la enfermedad», afirmó Moreau. Está píldora comenzará a suministrarse en el Hospital General de Westchester de Miami, el primero en cinco ciudades de Estados Unidos en probarla tras las aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), explicó Moreau.
«La diversidad étnica es muy útil en los ensayos en humanos, especialmente en un estudio de Fase 3, que es la fase de aprobación previa a la comercialización», indicó el ejecutivo. Subrayó que esos datos recopilados en la multicultural Miami «serán útiles para poder confirmar que el tratamiento tiene un efecto de amplia difusión en la población». «Tenemos la esperanza de que veremos una reducción significativa en la tasa de mortalidad, el tiempo de ingreso en el hospital y una reducción del daño pulmonar causado por la infección», dijo.
«También tenemos la esperanza de que el medicamento reduzca los efectos graves de la tos, que es otro factor en los pacientes con la COVID-19», precisó el ejecutivo de Algernon Pharmaceuticals. Esta compañía canadiense se concentra en la reutilización de medicamentos; investiga fármacos seguros y ya aprobados para aplicaciones en nuevas enfermedades.
Lee la noticia completa: El Ifenprodil, un medicamento para mareos que podría ser clave en el tratamiento contra el coronavirus | El Comercio