Han tardado algo más de lo esperado, pero ya están aquí las mascarillas del CSIC. El mercado español ya cuenta, desde esta semana, con el primer medio millón de mascarillas desarrolladas por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha sido capaz de fabricar un nuevo material para filtros de mascarillas sanitarias basado en nanofibras; de momento han llegado a España, pero se espera que la próxima semana lleguen también a los mercados de Alemania y Latinoamérica. Este nuevo material ha sido desarrollado por el equipo del investigador José María Lagarón, del Instituto de Agroquímica y Técnica Alimentaria (IATA-CSIC), y la empresa de base tecnológica del CSIC Bioinicia, y se aplica a las mascarillas sanitarias FFP1, FFP2 y FFP3 y quirúrgicas.
Según sus propios investigadores, estas mascarillas tienen un mayor tiempo de usabilidad y en breve serán antimicrobianas y biodegradables. “Desde el inicio de la pandemia el CSIC está desarrollando una estrategia que asegure que el conocimiento y las tecnologías relacionadas con el coronavirus lleguen lo antes posible a la sociedad en condiciones razonables para su adquisición. Este es un ejemplo claro de éxito de colaboración público-privada, en este caso con una empresa de base tecnológica nacida del CSIC”, señala la doctora Ángela Ribeiro, vicepresidenta adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC. Este poryecto es fruto de los proyectos aprobados por la plataforma Salud Global del CSIC y por la convocatoria del Sistema Valenciano de Innovación e Investigación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, como iniciativas para abordar la pandemia de covid-19.
Lee la noticia completa: Las mascarillas del CSIC (Bioinicia), ya a la venta: las FFP2 ‘made in Spain’ que se pueden usar hasta varios días