Dos pacientes de avanzada edad, una mujer y un hombre, de 59 y 66 años respectivamente, han sido dados de alta hospitalaria en apenas 6 y 8 días tras ser sometidos a un novedoso tratamiento para la Covid-19 con el que se está investigando en España: una terapia celular que se emplea en pacientes oncológicos infantiles adaptada a este tipo de pacientes. Ambos presentaban los síntomas típicos de a enfermedad como neumonía bilateral y necesidades de oxígeno, y han evolucionado de forma favorable y rápida.
“Es un ensayo que ya está en marcha, se ha infundido a dos personas adultas y ambas se han recuperado pronto, a los seis y ocho días ya estaban en casa sin necesidad de oxígeno con una recuperación muy llamativa y temprana. Aún es pronto para hablar de eficacia, pero sí se puede hablar de tolerancia adecuada. Para el efecto terapéutico aún debemos esperar a finalizar al menos la fase II del ensayo. Por eso, necesitamos ayuda económica para poder acelerar y finalizar este ensayo y que se beneficien el máximo número de pacientes y salvar vidas. Sabemos que la vacuna va a tardar y tendrá sus limitaciones y a día de hoy, no hay tratamientos eficaces y que este tipo de acercamiento de inmunoterapia celular que es útil y funciona en niños con trasplante de médula se pueda trasladar a pacientes con Covid”, explica Antonio Pérez Martínez, jefe de hematoncológica pediátrica del Hospital La Paz de Madrid y director de la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas del hospital sobre los esperanzadores avances del proyecto que lidera.
Lee la noticia completa: Una terapia celular de cáncer infantil logra curar a dos pacientes de Covid-19 | La Razón