Anticuerpos monoclonales: qué son y cuál es su rol en el tratamiento del COVID-19 – Infobae

Según informó la Casa Blanca, Donald Trump recibió ese fármaco en investigación como parte del protocolo que sus médicos le dieron para combatir el coronavirus. En qué consiste el innovador método

Mucho se habló en los últimos días del “cóctel experimental” que recibió el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para tratar su cuadro de coronavirus.

El médico que trata al mandatario, Sean P. Conley, fue quien dio a conocer el protocolo que se había seguido con uno de los hombres más poderosos del mundo.

En la propia Casa Blanca, antes de ser hospitalizado el fin de semana, recibió el viernes en forma intravenosa una fuerte dosis (8 gramos) de un tratamiento experimental de la empresa biotecnológica Regeneron.

Ese tratamiento se basa en dos anticuerpos fabricados en laboratorios para neutralizar el coronavirus. Los resultados clínicos de los ensayos son prometedores pero su administración está restringida a esas pruebas, aunque con algunas excepciones, como la de Trump.

Lee la noticia completa: Anticuerpos monoclonales: qué son y cuál es su rol en el tratamiento del COVID-19 – Infobae

Comparte las buenas noticias