Coronavirus: “Cerrar parques y abrir bares es un desastre, la gran mayoría de los contagios es en interiores” | EL PAÍS

José Luis Jiménez, especialista en aerosoles de la Universidad de Colorado, lleva meses alertando a las autoridades sanitarias y a la población del riesgo de contagio aéreo en ambientes mal ventilados

Si hay alguien que se parece a Matt Hooper, el científico interpretado por Richard Dreyfuss en Tiburón, ese es José Luis Jiménez. Cada conversación con él, al criticar la falta de reflejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Ministerio de Sanidad, recuerda a ese momento clave de la película de Spielberg en el que Hooper grita al alcalde de Amity Island por “ignorar este problema hasta que le muerda en el culo”.

Jiménez y sus colegas han estado incordiando a las autoridades sanitarias desde marzo, cuando negaban la transmisión aérea del coronavirus, hasta hoy, en que Alemania, Reino Unido, EE UU y también la OMS, en menor medida, reconocen el alcance del problema.

El virus queda en suspensión en estancias sin ventilar y se desplaza más de dos metros en interiores. “La idea más sencilla es pensar que todo el mundo está exhalando humo”, explica Jiménez (Zaragoza, 1968) a través de la pantalla del ordenador desde EE UU, donde trabaja en la Universidad de Colorado. “Y si estamos en un sitio abierto, ese humo con virus se disipa, pero si estamos en un sitio cerrado se va a ir acumulando, sobre todo sin ventilación”.

Siguiendo con su analogía, quien esté en la misma habitación puede respirar esos aerosoles: si está más cerca y más tiempo respira más, si está más lejos y menos tiempo, menos posibilidades de contagio. “Lo inhalamos y se queda en algún punto de nuestro sistema respiratorio. La evidencia es abrumadora”. Por eso considera urgente transmitir a toda la población el riesgo de compartir interiores, como él hace cuando le llama su madre desde Zaragoza.

“Además de mascarillas, distancias y lavarse las manos, hay que ventilar o salir afuera”, insiste.

SIGUE LEYENDO…

Lee la noticia completa: Coronavirus: “Cerrar parques y abrir bares es un desastre, la gran mayoría de los contagios es en interiores” | EL PAÍS

Comparte las buenas noticias