Los linfocitos T no nos salvarán del coronavirus, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario

El conocimiento científico en la pandemia cambia en cuestión de semanas. Algunos temas se olvidan y otros se recuperan de manera cíclica. Cinco meses después del primer estudio, ¿qué ha pasado con la hipótesis de la inmunidad cruzada? Trabajos recientes despejan dudas sobre su papel en la lucha contra la covid-19, todavía rodeado de especulaciones.

Buenas noticias y 2020 son dos conceptos antagónicos. Quizá por eso, cuando un estudio publicado en la revista Cell en mayo dio a entender que haber superado resfriados podría generar protección contra la covid-19, fue recibido con esperanza. La idea es que un sistema inmunitario que hubiera estado en contacto con un primo lejano del SARS-CoV-2 sería capaz de reconocerlo al cruzárselo por primera vez. Era solo una hipótesis optimista sobre la que estudios recientes arrojan algo de luz.

Este fenómeno es conocido como reactividad cruzada y no es nuevo para los inmunólogos. Sin embargo, era la primera vez que se encontraba en pacientes de covid-19. La noticia volvió con fuerza en agosto con otro estudio publicado en Science que ampliaba el descubrimiento. Se trataba de un experimento in vitro “altamente especulativo” según sus autores, pero algunas interpretaciones no fueron tan cautelosas.

Algunos asumieron que estas reacciones cruzadas conferían protección contra la covid-19. Otros fueron un paso más allá para sugerir que la inmunidad de grupo estaba cerca gracias a este fenómeno. El exceso de optimismo obligó a uno de los coautores de ambos estudios, el investigador de la Universidad de California en San Diego (EE UU) Shane Crotty, a aclarar su trabajo en Twitter.

En una serie de mensajes consideraba una “malinterpretación” hablar de “inmunidad preexistente” y definía como “afirmaciones peligrosas” cualquier relación con la inmunidad de grupo, ya que esta reactividad cruzada no evitaría la infección. En el mejor de los casos, la haría más leve. Aun así, Crotty confirma a SINC que hablar de cualquier tipo de protección sigue siendo especular: “Todavía no lo sabemos”.

¿Cómo funcionan estas reacciones cruzadas que detectan primos lejanos? Si ya tiene conocimientos básicos de cómo funciona el sistema inmunitario puede saltarse el siguiente recuadro. En caso negativo, aquí tiene un resumen rápido e incompleto que debería bastarle para entender este reportaje.

SIGUE LEYENDO…

Lee la noticia completa: Los linfocitos T no nos salvarán del coronavirus, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario

Comparte las buenas noticias