Vacuna Covid-19 española: fecha, ventajas respecto a otras y debilidades | Redacción Médica

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene en marcha tres proyectos de vacunas frente al nuevo coronavirus. Redacción Médica ha entrevistado a una de las líderes de la vacuna contra el SARS-CoV-2 basada en replicones no infectivos, Isabel Sola, científico titular del CSIC y codirectora del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), quien ha explicado en qué punto se encuentra su investigación, cuyo objetivo es desarrollar una vacuna más duradera que la mayoría de las que hay investigándose.

¿En qué punto se encuentra la investigación que usted lidera para encontrar una vacuna contra el Covid-19?

Tenemos previsto, en las próximas semanas, hacer un ensayo preclinico en modelos de ratón humanizados (ratones que se infectan con el virus humano, que tienen una enfermedad severa e incluso pueden llegar a morir). Es un modelo letal y es bueno para poder ensayar la eficacia de la vacuna. Son ensayos fundamentales para saber la eficacia en un modelo animal que reproduce bastante bien la enfermedad de humanos. Si los resultados fueran positivos, habría que hacer un experimento preclínico en un segundo modelo animal que serían los macacos, que son parecidos a las personas. Las autoridades reguladoras lo piden pero es un modelo que no es letal, da idea de como funciona la vacuna, pero es más claro el resultado en ratones. Confiamos en los experimentos que vamos a iniciar.

Lee la noticia completa: Vacuna Covid-19 española: fecha, ventajas respecto a otras y debilidades | Redacción Médica

Comparte las buenas noticias