El G20 se compromete a que la vacuna del coronavirus sea universal | ABC

El documento final recoge dos temas clave: la necesidad de lograr que la vacuna sea universal y de coordinar una estrategia para que la recuperación económica sea «inclusiva y sostenible»

La pandemia obligó a que el G20 se celebrara de forma virtual y la pandemia fue el tema central de la cumbre presidida por Arabia Saudí y que concluyó con el compromiso de que la vacuna debe ser universal. Tras 48 horas de diplomacia digital las veinte principales economías del mundo acordaron «seguir trabajando juntos para enfrentarnos al desafío de la covid-19 para salvar vidas y medios de vida, y proteger a los grupos más vulnerables», según el mensaje de clausura leído por el rey Salmán bin Abdelaziz. El documento final es más una declaración de buenas intenciones que una hoja de ruta con medidas concretas. Los dos temas clave son la necesidad de lograr que la vacuna sea universal y de coordinar una estrategia para que la recuperación de la peor recesión económica de las últimas décadas sea «inclusiva y sostenible».

Según el documento final, los países del G20 dan un «respaldo absoluto» a la difusión global de las vacunas contra la enfermedad y se comprometen a garantizar un «acceso asequible y equitativo» a todas las personas. El grupo considera que el control de la propagación del virus, que ya supera los 57 millones de contagiados y 1,3 millones de muertos, es «clave para sustentar la recuperación económica mundial». Este compromiso se plasma en el apoyo a los dispositivos coordinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el Covax. Esta es la iniciativa de la OMS mediante la cual los países de ingresos medios y altos pueden financiar a los más pobres para que reciban vacunas. Los responsables del Covax precisan 23.600 millones de euros, de ellos 3.500 millones de euros deberían llegar antes de final de año para que puedan cumplir su misión.

Lee la noticia completa: El G20 se compromete a que la vacuna del coronavirus sea universal | ABC

Comparte las buenas noticias