La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la compañía biotecnológica Moderna tiene una eficacia del 94,5 por ciento, tal y como ha anunciado este lunes el laboratorio. El ensayo de la vacuna, conocido como COVE, y desarrollado junto a Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, está siendo desarrollado por un total de 30.000 voluntarios.El criterio de valoración principal del estudio COVE de fase 3 se basa en el análisis de los casos de Covid-19 confirmados y adjudicados a partir de dos semanas después de la segunda dosis de la vacuna. Este primer análisis provisional se basó en 95 casos, de los cuales 90 casos de coronavirus se observaron en el grupo de placebo frente a cinco casos observados en el grupo de ARNm-1273, lo que dio como resultado una estimación puntual de la eficacia de la vacuna del 94,5% (p <0,0001).
Un criterio de valoración secundario analizó los casos graves de Covid-19 e incluyó 11 casos graves (como se define en el protocolo del estudio) en este primer análisis provisional. Los 11 casos ocurrieron en el grupo de placebo y ninguno en el grupo vacunado con ARNm-1273. El análisis provisional incluyó una revisión simultánea de los datos de seguridad disponibles del estudio COVE de fase 3 por parte de la DSMB, que no informó de ninguna preocupación significativa en materia de seguridad. Una revisión de los eventos adversos solicitados indicó que la vacuna era generalmente bien tolerada. La mayoría de los eventos adversos fueron de gravedad leve o moderada.
“Este análisis provisional positivo de nuestro estudio de fase 3 nos ha dado la primera validación clínica de que nuestra vacuna puede prevenir la enfermedad Covid-19, incluyendo enfermedades graves”, ha dicho Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
Lee la noticia completa: Moderna anuncia una eficacia del 94,5% en su vacuna del Covid-19 | Redacción Médica