La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha hecho que, a marchas forzadas, se busque una vacuna que acabe con un problema que ha dejado miles de muertos y que está haciendo que nuestras vidas carezcan de la libertad que antes atesorábamos.
En este sentido, Luis Enjuanes, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y conocido por dirigir el laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, ha hablado con Niusdiario sobre la actualidad del virus y la vacuna que está llevando a cabo el equipo de científicos que lidera.
Casi cuarenta años estudiando este tipo de agentes externos y que justo antes de su jubilación han querido ponerle una última prueba de fuego, la más dura que recuerda.
Carrera contra el coronavirus
Son muchas las grandes farmacéuticas que están copando la actualidad sanitaria. Moderna, AstraZeneca o Pfizer, están siendo ya sinónimos de esperanza pero la ciencia española llegará a finales de 2021 pisando fuerte con una vacuna que “es completa, muy potente y, con una sola dosis, ha demostrado que da una inmunidad esterilizante. Eso, otros no lo pueden decir”, afirmó Enjuanes.
Para el virólogo, es fundamental que las farmacéuticas se apoyen entre ellas y que, aunque salgan diversas vacunas, se haga un esfuerzo común ya que “no son perfectas, hay que mejorarlas”. Además, Enjuanes hace mucho hincapié en la inmunidad esterilizan, una característica que sí ofrece su trabajo.
SIGUE LEYENDO…
Lee la noticia completa: La vacuna del coronavirus desarrollada en España se muestra «más potente y eficaz» que las actuales