Las pruebas para la detección de la Covid-19 están experimentando una auténtica revolución. En apenas nueve meses España ha pasado de no contar apenas con medios de diagnóstico del virus SARS-CoV-2 a ver multiplicado el arsenal tras exprimir al máximo las convencionales PCR.
Al desembarco y generalización de los test de antígenos producidos desde septiembre primero en Madrid y luego en toda España se sumarán a partir de ahora numerosas pruebas de saliva y otras que emplean procedimientos diferentes, destinadas a permitir una vuelta real a la normalidad y a contribuir a atajar con celeridad la cadena de transmisión del patógeno causante de la enfermedad.
Todas ellas constituyen la vía para el establecimiento del llamado diagnóstico a domicilio, el autodiagnóstico y el diagnóstico automático que permitiría o no la entrada en determinados eventos con público en función del resultado obtenido de forma casi instantánea. Son las nuevas armas contra la enfermedad que se abren paso en el camino exitoso inaugurado por los test rápidos.
Se trata, además, de pruebas que van a cumplir requisitos técnicos y que dispondrán de un marcado CE u otra autorización legal de uso. El consenso indica que los test idóneos son aquellos que presentan una sensibilidad alta, superior al 95%, y una especificidad también elevada, próxima al 100%. Además de cumplir estos requisitos, las nuevas pruebas que están a punto de llegar son muy poco invasivas, de acceso universal y ofrecen resultados con un máximo de rapidez, a precios más que aceptables.
SIGUE LEYENDO…
Lee la noticia completa: Un enjuague bucal capaz de detectar el coronavirus en un segundo permitirá un acceso rápido a grandes eventos | La Razón