La pérdida de fuerza de la tercera ola de Covid-19 en España cuenta con cada vez más datos sobre los que sostenerse. El último de ellos, referido a la transmisión del virus, lo aporta el Instituto de Salud Carlos III en su análisis periódico de la situación de la pandemia. En él se puede apreciar que la capacidad para contagiar de cada caso positivo se sitúa en su nivel más bajo desde mayo, durante la desescalada de la primera ola.
Según las últimas cifras publicadas por el ISCIII, el número reproductivo básico instantáneo, la famosa ‘R’ con la que se determina la capacidad de transmitir el virus de cada contagio, se sitúa en 0,73. El dato, que ha experimentado una bajada prácticamente constante desde principios de enero, es a su vez el más bajo registrado desde el pasado 10 de mayo, cuando se quedó en 0,64.
Con todo el país en fase de remisión – por debajo de 1- un total de 8 comunidades autónomas se encuentran en estos momentos por debajo de la media nacional. De todas ellas la que ofrece una cifra más baja es la Comunidad Valenciana (0,6), seguida de La Rioja (0,62) y Extremadura y Murcia (0,65). En el lado opuesto se encuentra Canarias, que con una R0 de 0,91 se sitúa como la región con una tasa más elevada.
Lee la noticia completa: Covid: España, en su nivel de transmisión más bajo desde mayo | Redacción Médica