Covid: la vacuna rusa Sputnik V alcanza una eficacia del 92% en dos dosis | Redacción Médica

A medidos del 2020 Rusia se convertía en el primer país del mundo en desarrollar una vacuna contra el Covid-19: la Sputnik V. En la actualidad, la vacuna ya ya se ha registrado en 16 países —Bielorrusia, Serbia, Argentina, Bolivia, Argelia, Palestina, Venezuela, Paraguay, Turkmenistán, Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Guinea-Conakri, Túnez y Armenia-, según el Fondo Ruso de Inversión Directa, y muestra una eficacia del 91,6 por ciento contra el coronavirus.

Un reciente estudio publicado en la revista científica The Lancet y realizado por científicos del Instituto Gamaleya, en Moscú, indica que esta vacuna, al igual que la Pfizer o Moderna, se administra en dos dosis. En ensayos clínicos en fase 1 y 2, Sputnik V ha mostrado “un buen perfil de seguridad e indujo fuertes respuestas inmunes humorales y celulares”, según la propia investigación.

El informe sugiere que la eficacia de la vacuna se mantiene de manera similar en las personas mayores de 60 años. Además, en líneas generales, no se han detectado efectos adversos graves, aunque sí algunos menos relevantes como la fiebre o cansancio.

Lee la noticia completa: Covid: la vacuna rusa Sputnik V alcanza una eficacia del 92% en dos dosis | Redacción Médica

Comparte las buenas noticias