Espaciar la dosis de la vacuna de la Covid-19 aumenta el número de inmunizados y reduce el de casos | Europa Press

Retrasar las segundas dosis de las vacunas COVID-19 debería reducir el número de casos a corto plazo, al tiempo que aumenta rápidamente el número de personas inmunizadas, aunque la carga de casos a más largo plazo y el potencial de evolución del “escape” viral de la inmunidad dependerán de la solidez de las respuestas inmunitarias generadas por infecciones naturales y de una o dos dosis de vacuna, según un estudio de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y la Universidad de McGill, en Canadá.

“Varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, han declarado que retrasarán las segundas dosis de vacunas COVID-19 en respuesta a la escasez de suministro, pero también en un intento de aumentar rápidamente el número de personas inmunizadas”, ha señalado el autor principal Chadi Saad-Roy, candidato en el Instituto Lewis-Sigler de Genómica Integrativa de Princeton.

“Los ensayos clínicos originales de las vacunas, más la epidemiología posterior, son bastante optimistas con respecto a la eficacia de la primera dosis. Sin embargo, todavía no estamos seguros de cómo la fuerza y la duración de la inmunidad de una sola dosis, o el curso completo de dos dosis o la infección natural, para el caso, persistirán a largo plazo”, ha añadido.

Para el estudio, publicado en la revista ‘Science’, los investigadores utilizaron un modelo simple para proyectar la incidencia de casos de COVID-19, así como el grado de inmunidad de la población, bajo una variedad de regímenes de dosificación de vacunas y supuestos relacionados con las respuestas inmunitarias.

Lee la noticia completa: Espaciar la dosis de la vacuna de la Covid-19 aumenta el número de inmunizados y reduce el de casos | Europa Press

Comparte las buenas noticias