Un nuevo test mide la inmunidad celular frente a la infección por SARS-CoV-2 y sus vacunas | SINC

¿Cuánto dura la protección que aportan las vacunas contra la covid-19? Una sencilla prueba, basada en la tecnología PCR, es capaz de contestar a esta pregunta a la vez que mide la inmunidad celular específica frente al coronavirus. Los resultados de este estudio español han sido publicados en Nature Biotechnology.

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha coliderado, junto a científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York y la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, una investigación que ha permitido desarrollar un nuevo test para medir la inmunidad celular específica frente a la infección por SARS-CoV-2 y determinar cuánto dura la protección conferida por las vacunas contra la covid-19.

Mediante técnicas de secuenciación masiva en individuos vacunados e infectados por este coronavirus, el grupo ha identificado la molécula CXCL10 como un nuevo biomarcador de inmunidad celular. Los resultados se publican hoy en la revista Nature Biotechnology.

Se trata de un método para medir inmunidad celular barato, sencillo, rápido y que permite procesar cientos de muestras en un día

Jordi Ochando, del ISCIII

Así, el estudio ha demostrado la capacidad de medir la respuesta celular utilizando el procedimiento de reacción en cadena de la polimerasa, conocido como PCR. Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes.

“Se trata de un método para medir inmunidad celular barato, sencillo, rápido y que permite procesar cientos de muestras en un día”, explica a SINC Jordi Ochando, científico del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y uno de los autores del trabajo, “y la única limitación es que se realiza con sangre”.

Lee la noticia completa: Un nuevo test mide la inmunidad celular frente a la infección por SARS-CoV-2 y sus vacunas | SINC

Comparte las buenas noticias